Es una realidad, la Web3 está ya entre nosotros y de TODOS nosotros depende que este avance tecnológico sea a favor de una economía regenerativa mas incluyente, democrática y justa para la sociedad. Buscamos afianzar este modelo para crear oportunidades financieras para el ecosistema RED GRAMOR :
Un paso hacia la WEB3:
Que es web3 y ReFi?
ReFi es un movimiento social internacional que busca utilizar la tecnología blockchain y las finanzas descentralizadas (DeFi) para abordar problemas globales como el cambio climático y la desigualdad social. Promueve proyectos que generan impacto ambiental y social positivo mientras ofrecen retornos financieros, como créditos de carbono y sistemas que incentivan prácticas sostenibles.
Buscamos que las ReFi sean una alternativa inclusiva, transparente y accesible que nos permita abrir opciones para integrar el cuidado de las comunidades, los ecosistemas vivos y nuestro medio ambiente en las raíces de nuestro sistema económico.
Web3 es la evolución de internet basada en la descentralización y el uso de blockchain. Sus características clave incluyen aplicaciones descentralizadas, control de datos por los usuarios, contratos inteligentes que eliminan intermediarios y la tokenización para hacer mas accesible el mundo financiero y recompensar la participación.
Las finanzas regenerativas pueden significar la regeneración de los sistemas financieros, pero también pueden significar la regeneración del capital social, material, vivo, intelectual, experiencial y cultural.
Esta es nuestra cuenta ReFi ; Podrás aportar en tokens del ecosistema CELO incluido la moneda estable Ccop de Colombia
Toma este QR desde tu wallet
Próximamente tendremos una cuenta ReFi que reciba también aportes en XRP y otras Altcoin del ecosistema. Evaluamos las mejores opciones para RED GRAMOR
Como funcionara este sistema de finanzas en Gramor?
PROGRAMA DE INVERSION SOLIDARIA
La participación activa en sistema alimentario es un elemento vital para la sostenibilidad de las iniciativas de agroecología y restauración ambiental. Este programa crea una opción para participar de este objetivo común:
Combatir la degradación de los ecosistemas y el cambio climático, y al mismo tiempo sembrar más alimentos de calidad para la población!
QUE ES UN
Los bonos Gramor son aportes voluntarios y retornables de dinero que una persona particular puede hacer a distintos proyectos de agrobiodiversidad en Colombia a través y con el respaldo financiero de GRAMOR COLOMBIA.
Estos aportes son retornables en primer lugar en especie (frutas, verduras, alojamiento, cursos) o en caso especial en dinero.
Los invitamos a conocer esta estrategia de impulso
a la Agrobiodiversidad en Colombia:
Principales razones para invertir con nosotros, aqui usted podrá descargar el formato de Bonos Gramor
y por su puesto generar ganancias con tu inversión solidaria, que puedes obtener en frutas, granos y verduras de los proyectos que apoyas. En el siguiente documento puedes conocer el prospecto en detalle.
Microfinanzas
INICIO: Mayo 2022 - 2023
INICIO: MARZO 2024 a JULIO 2024
INICIO: Enero 2025 - Mayo 2025
Adquisición de Bonos
Todos los BONOS GRAMOR tienen un retorno acordado y una ganancia pactada entre el 15% y 16%. Por favor leer muy bien el prospecto del programa antes de comprar.
Todos los aportantes deben generar una afiliación al programa de Bonos Gramor por un monto de 7.000 pesos colombianos ( 2 euros) que se pagan por única vez.
Te pedimos unos datos básicos para generar los bonos a tu nombre y luego hacer la transferencia bancaria.
Podemos acordar una visita al proyecto que estas ayudando a financiar cuando quieras!
GRAMOR COLOMBIA EN REDES
inversiones@gramorcolombia.org
programas@gramorcolombia.org
vitrina@gramorcolombia.org
Colombia
Zapata Baja
+57 3058171486
Deutschland
In den Schliermaten
+49 1786311484
Todos los derechos reservados GRAMORCOL-DE
ARTE: MANUELA YAYA Y ANGELICA OLMOZ