En equipo, en alianza, con fraternidad y confianza.
Video realizado en alianza con Fundación ABC - Una casa para zambo
En nuestro trabajo conjunto con cada familia, comunidad o emprendimiento en cada región del país nos hemos encontrado con un liderazgo femenino admirable! Muchas mujeres en el campo colombiano trabajan cada día preservando la biodiversidad de los ecosistemas, en silencio, muchas veces sin el reconocimiento de nadie, pero continúan con convicción, incluso en ocasiones sin saber que esas labores que hacen desde sus parcelas o conucos contribuye a enfrentar el cambio climático!
Hemos adherido o creado campañas en ingles por la brevedad que permite en redes, pero priorizamos las campañas en español que es el idioma que hablan todas las mujeres valientes con quienes trabajamos.
Las mujeres campesinas e indígenas son quienes en su mayoría se encargan de la autosuficiencia alimentaria de los hogares, crean espacios de "huerta casera" con gran diversidad de alimentos.
En los huertos familiares encontramos especies que no solo captan eficientemente gases de efecto invernadero (ejemplo: leguminosas de gran porte) sino además especies que sostienen el equilibrio natural y salud de los ecosistemas
Cambio de Paradigma
LEYDY PERALTA
La Elvira -Cali
JOHANA MONTOYA
La Victoria -Caldas
YENNY JARAMILLO
Puerto Caicedo - Putumayo
Author & Co-founder
Debe la sociedad en su conjunto financiar a quienes hacen agricultura ecológica preservando la biodiversidad y sus servicios ecosistemicos?
La sociedad en su conjunto, a través del estado debería compensar, ayudar y contribuir de manera económica sustancial con las iniciativas que preservan la salud de los suelos, la biodiversidad y además concretan prácticas de captación de GEI.
Adherimos y promovemos todos los esfuerzos colectivos para enfrentar y reversar los efectos del cambio climático
Por el bienestar sostenible de quien compra, de quien siembra, de quien transporta, de quien alista cada alimento para que llegue a tu mesa en las mejores condiciones, seguimos insistiendo en la transparencia de precios y costos en la cadena de abastecimiento.
Creamos estos gráficos para mostrarte como funciona, lo haremos con cada uno de nuestros aliados y productos.
Regenerar es un llamado urgente que nos convoca a tod@s! Podemos regenerar cocinando alimentos deliciosos y nutritivos!
Los FRIJOLES tienen un efecto regenerador del suelo, son adecuados para la agrosilvicultura y los pastos forestales, son favorables a las abejas,
contribuyen a la seguridad alimentaria,
son una fuente de proteínas de alta calidad y además:
pueden absorber nitrógeno y contribuir a la reducción de los gases de efecto invernadero:
EN ACTUALIZACIÓN AHORA: Disponible en breve.
Mas Información
inversiones@gramorcolombia.org
programas@gramorcolombia.org
vitrina@gramorcolombia.org
Colombia
Zapata Baja
+57 3058171486
Deutschland
In den Schliermaten
+49 1786311484
Todos los derechos reservados GRAMORCOL-DE
ARTE: MANUELA YAYA Y ANGELICA OLMOZ